Smilke Partner del IKI Team
¿Qué es un creador de contenido? Cómo comenzar a crear contenido

¿Qué es un Creador de Contenido? Aspectos importantes para comenzar a crear contenido.

Hoy en día, la figura del creador/a de contenido se ha vuelto fundamental en el mundo digital, pero, ¿qué significa realmente ser un creador de contenido? Actualmente el simple echo de subir algo a redes de forma casual no entra dentro de este concepto, por lo que en este artículo te explicaremos detalladamente qué es un creador de contenido y todas las responsabilidades que conlleva esta profesión, además de los diferentes tipos que podemos encontrar.

¿Qué es un creador de contenido?

Para empezar, un creador/a de contenido es una persona que se encarga de generar material en diferentes formatos para ser compartido en plataformas como blogs, redes sociales, videos, podcasts, entre otros. Su principal objetivo es conectar con su audiencia y ofrecerles información relevante y entretenida, algo muy ligado a la creación de una marca personal en el caso de los influencers.

Los creadores de contenido pueden abarcar una amplia gama de temáticas, desde moda y belleza hasta tecnología y viajes. Lo importante es que sean apasionados por lo que hacen y estén dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en crear contenido de calidad.

¿Qué es un creador de contenido? Funciones de un creador de contenido y cómo comenzar a crear contenido.

Aspectos importantes para ser un creador/a de contenido

Tras saber qué es un creador de contenido, es importante destacar que es mucho más que simplemente publicar fotos bonitas o videos divertidos. Requiere dedicación, creatividad, constancia y responsabilidad, por lo que a continuación vemos qué funciones tiene un creador/a de contenido a grandes rasgos.

1. Generar contenido original y de calidad

La principal función es producir contenido original y de alta calidad que resuelva las necesidades de su audiencia y genere interacciones (engagement). Esto implica tener habilidades para la escritura, producción de video, diseño gráfico, o cualquier otra forma de creación de contenido que requiera la plataforma que se esté utilizando para ello.

2. Investigación y desarrollo de nuevas ideas para renovarse

Uno de los aspectos más importantes de ser un creador/a de contenido es la creatividad. Es fundamental poder pensar fuera de la caja y ofrecer un enfoque único, original y novedoso en cada creación. Esto también implica estar al tanto de las tendencias y novedades del mercado en el que te sitúes para crear contenido relevante en referencia a ello.

Además, es importante tener en cuenta que dentro de lo que es un creador de contenido también existe una responsabilidad ética. Es importante verificar la veracidad de la información que se comparte, respetar los derechos de autor y tener en cuenta el impacto que puede tener el contenido en la audiencia.

3. Preparación previa a la publicación del contenido

Siguiendo el proceso tras los anteriores puntos, un creador/a debe diseñar por sí mismo sus propias creaciones, según la plataforma para la que se requiera su contenido. Aunque esta es una tarea fácil de delegar (sobre todo cuando ya vives de ello), al comienzo es importante tener habilidades técnicas en el manejo de software y equipos para lograr un producto final de alta calidad.

Otro punto clave dentro de esto es la constancia, ya que es un trabajo que implica disciplina y estar dispuesto a trabajar duro para mantener una presencia activa en las redes, lo que implica realizar publicaciones de forma regular.

4. Estrategia y analítica de los resultados en los diferentes medios

Es importante que los creadores de contenido monitoreen el desempeño de su contenido para evaluar su éxito y hacer ajustes en la estrategia utilizada en consecuencia. Esto a veces requiere utilizar herramientas de análisis para evaluar el engagement, tráfico y conversiones generadas, aunque en otros casos es algo tan sencillo como comparar el nuevo contenido generado con anteriores que cumplan la misma temática.

5. Conocer muy bien las diferentes plataformas

Aunque pueda sonar muy obvio, conocer bien las diferentes plataformas (blog, redes sociales, plataformas de streaming) en las que es posible generar contenido es sumamente importante en cualquier parte del proceso de la creación de contenido, tanto por los diferentes formatos de las publicaciones como el propio algoritmo de la plataforma.

6. Buscar oportunidades para monetizar tu contenido

Para poder ganarte la vida al crear contenido, es importante tener en cuenta las diferentes formas de monetizar tu contenido existentes, ya que a parte de lo que te paguen las propias plataformas en la que lleves a cabo este proceso, puedes encontrar sistemas de monetización externos diferentes como pueden ser patrocinios, publicidad o afiliaciones.

¿Qué es un creador de contenido? Cómo comenzar a crear contenido. Funciones de un creador de contenido

¿Cómo comenzar a crear contenido?

Tras conocer qué es un creador de contenido realmente y todo el trabajo que hay detrás, algo que te recomendamos si quieres comenzar en este mundillo es encontrar tu nicho. Esto implica tanto encontrar la temática que quieres tratar y las redes y plataformas que abarcarás teniendo en cuenta un público objetivo. Ten en cuenta que hay varios tipos de creadores de contenido, así que lo mejor para escoger tu camino es estar en contacto con un ejemplo de cada caso.

Además, si quieres trabajar de la forma más cómoda posible, deberás invertir en las mejores herramientas para crear contenido y que éste cumpla con una mínima cualidad. ¿A qué herramientas nos referimos? Aquí te dejamos un listado de entradas que te recomendamos que visites para que empieces con buen pie con la creación de contenido:

Teniendo todo esto en cuenta, ya sabes qué es un creador de contenido y tienes una pista de cómo comenzar a crear contenido en las diferentes redes sociales, algo que aunque en la actualidad es complicado, te damos todo nuestro apoyo, ya que es un trabajo duro en el que hay que tener todo el proceso muy claro.

¿Qué es un creador de contenido? Cómo comenzar a crear contenido

En IKI Team encontrarás creadores y creadoras de contenido que abarcan diferentes tipos de contenido, por lo que te animamos a pegar un vistazo a nuestro apartado sobre la creación de contenidos, dentro del apartado de noticias, para conocer más sobre este mundillo y acabar de conocer qué es un creador de contenido y sus diferentes funciones además de conocer las mejores herramientas para crear contenido en nuestra web. Recuerda que puedes unirte a nuestra comunidad de discord, en la que te recibiremos con los brazos abiertos.

IKI Team Logo Completo

REQUISITOS:

Ser mayor de edad (18 años)

– Crear contenido de forma activa.

– Se valora positivamente crear contenido variado, ser activo en varias RRSS, y que suelas utilizar la cam o se te vea la cara en tu contenido en general.

Compromiso para participar en partidas/eventos organizados para CC del team.

– Tener iniciativa para proponer ideas colaborativas y dar opinión de estas.