Smilke Partner del IKI Team
la psicología en los esports y sus aplicaciones prácticas

La Psicología en los eSports y sus Aplicaciones Prácticas.

Los deportes electrónicos, también conocidos como eSports a nivel mundial, han experimentado un crecimiento muy grande en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno cultural y competitivo de gran relevancia. La historia y evolución de los eSports ha llegado a tanto como para que hoy exploremos el papel fundamental que desempeña la psicología en los eSports, y cómo su aplicación puede marcar la diferencia en el rendimiento de los jugadores y equipos.

¿Qué es la Psicología en los eSports?

Cuando hablamos de psicología en los eSports hacemos referencia al estudio y aplicación de principios psicológicos en el contexto de los videojuegos competitivos, también conocidos como deportes electrónicos. En ella se incluyen aspectos como el manejo del estrés, la motivación, la concentración y la resolución de problemas, entre otros. La psicología juega un papel crucial en el desarrollo y el éxito de los jugadores y equipos de eSports, al igual que en muchos otros ámbitos, como por ejemplo la psicología en el deporte.

Importancia para el Rendimiento de los Jugadores

El rendimiento en los eSports no solo depende de habilidades técnicas, sino también de factores psicológicos como la confianza en sí mismo, la resiliencia ante la presión y la capacidad para mantener la concentración durante largos períodos de tiempo. La psicología ayuda a los jugadores a maximizar su potencial y a superar obstáculos mentales que puedan afectar su desempeño.

Aplicaciones Prácticas de la Psicología en los eSports

Tras conocer concretamente lo que se considera que es la psicología en los eSports, además de lo que se incluye dentro de ella, vamos a ver algunas aplicaciones prácticas de esta misma de cara a estos deportes electrónicos.

La psicología en los esports. Aplicaciones Prácticas

3.1. Gestión del Estrés y la Ansiedad

Los jugadores profesionales de eSports a menudo enfrentan altos niveles de estrés y ansiedad, especialmente durante competiciones importantes. La psicología ofrece técnicas y estrategias para ayudar a los jugadores a manejar estas emociones y a mantenerse calmados y enfocados bajo toda esa presión constante. Para gestionar el estrés y la ansiedad, identifica las causas y practica técnicas de relajación como la respiración profunda, el ejercicio regular y el autocuidado. Te recomendamos que busques apoyo siempre que sea necesario.

3.2. Desarrollo de la Mentalidad Ganadora

La mentalidad es un factor crucial en el éxito en los eSports. La psicología también ayuda a los jugadores a cultivar una mentalidad ganadora, fomentando la confianza en sí mismos, la determinación y la capacidad para aprender y crecer a partir de la derrota. Para desarrollar una mentalidad ganadora, establece metas realistas, mantén una actitud positiva ante los desafíos y aprende de los fracasos para mejorar continuamente. Rodéate de personas motivadoras y celebra tus logros para mantener la motivación y el enfoque en tus objetivos.

3.3. Mejora del Enfoque y la Concentración

La capacidad para mantener el enfoque y la concentración es fundamental en los eSports, donde la atención dividida puede llevar a errores por los que perder la partida más importante en una competición. La psicología proporciona técnicas para mejorar la atención y la concentración, como la visualización, la meditación y la atención plena.

Cuídate aún Jugando a Videojuegos.

Ya hemos visto que, aunque no se haya visto mucho todavía, la psicología en los eSports desempeña un papel fundamental para su correcto desarrollo, ayudando así a los jugadores y equipos a alcanzar su máximo potencial y a superar los desafíos mentales que enfrentan en competiciones de alto nivel. Al comprender y aplicar los principios psicológicos adecuados, los jugadores pueden mejorar su rendimiento y alcanzar el éxito tanto en las competiciones de eSports profesionales como en una partida casual en tu casa.

La psicología en los esports y sus aplicaciones prácticas.

Recuerda que el IKI Team es algo más que un equipo de creadores de contenido o un equipo de eSports, sino una comunidad donde podrás contar con muchas personas en cualquier momento, por lo que te recomendamos que te unas a nuestro canal de discord para charlar y jugar en compañía. Además, si te resulta interesante el mundo de los esports, recuerda pegarle un vistazo a nuestro apartado de noticias, donde iremos compartiendo información relevante sobre ello.

IKI Team Logo Completo

REQUISITOS:

Ser mayor de edad (18 años)

– Crear contenido de forma activa.

– Se valora positivamente crear contenido variado, ser activo en varias RRSS, y que suelas utilizar la cam o se te vea la cara en tu contenido en general.

Compromiso para participar en partidas/eventos organizados para CC del team.

– Tener iniciativa para proponer ideas colaborativas y dar opinión de estas.