Smilke Partner del IKI Team
Un paso por la Historia del Anime. Orígenes del anime, géneros y recomendaciones

La Historia del Anime: Origen, Géneros y Recomendaciones.

En la comunidad del IKI Team son varios los creadores y creadoras de contenido que disfrutan del anime. Dado que es un tema que ha salido ya en algunas de las presentaciones e incluso charlas temáticas, como puede ser la de los Rap Frikis, vamos a dedicar la entrada de hoy a conocer más en profundidad la historia del anime, viendo sus orígenes, su variedad de géneros y algunas de nuestras recomendaciones para aquellas personas que queráis comenzar a ver este tipo de series.

¿Qué es el Anime? Conozcamos sus Orígenes.

Para entrar en la historia del Anime, primero tenemos que saber qué es. Este se trata de una forma de animación originaria de la cultura japonesa que se caracteriza por sus gráficos coloridos, variedad de personajes y tramas atractivas por lo general. La palabra «anime» es una abreviación de «animēshon», es decir, el término japonés empleado para «animación». A diferencia de otras formas de animación, el anime abarca una amplia gama de géneros y estilos, desde el infantil hasta el más maduro, permitiendo que sea disfrutado por una audiencia de todas las edades.

Orígenes del Anime

La historia del anime moderno tiene sus raíces en las primeras décadas del siglo XX. Inspirados por los pioneros de la animación estadounidense y europea, los artistas japoneses comenzaron a experimentar con este nuevo medio. Sin embargo, fue Osamu Tezuka, conocido como el «Dios del Manga», quien revolucionó el anime en la década de 1960. Con la creación de series icónicas como «Astro Boy» (Tetsuwan Atom), Tezuka estableció muchas de las convenciones estilísticas y narrativas que definirían el anime en las décadas siguientes.

Historia del Anime Osamu Tezuka
Osamu Tezuka, el autor que revolucionó el manga y el anime.

El Anime en la Actualidad.

En la actualidad, el anime es una industria global multimillonaria que produce cientos de series y películas cada año. Su popularidad ha trascendido las fronteras de Japón, conquistando audiencias en todo el mundo gracias a la disponibilidad en plataformas de streaming como Crunchyroll, Netflix, y Hulu. El anime no solo se limita a la televisión y el cine, sino que también ha influido en la moda, los videojuegos y la cultura pop en general.

Influencia Global

La historia del anime desde sus inicios hasta la actualidad ha evolucionado y crecido a pasos agigantados, algo que se puede apreciar en eventos como el Anime Expo en Los Ángeles y el Comiket en Tokio, los cuales atraen a cientos de miles de fanáticos cada año. Además, el anime ha inspirado a innumerables artistas, cineastas y creadores de contenido, influyendo en diversas formas de medios y entretenimiento.

Historia del Anime, evento Comiket en Tokio
Evento de Anime Comiket, en Tokio (Japón).

Historia del Anime en España.

El anime en España comenzó a ganar popularidad en la década de 1990 con la emisión de series como Dragon Ball, Sailor Moon o Saint Seiya en televisión, que captaron la atención de una generación entera de jóvenes. Con el tiempo, el anime se expandió a través de canales especializados y plataformas de streaming a nivel mundial (España incluida), tal y como ya hemos mencionado anteriormente, permitiendo el acceso a una mayor variedad de títulos.

Eventos Anime en España.

Como ya hemos dicho, la historia del anime en España comenzó a dar sus pasos principalmente en la década de los 90. Desde entonces, la cosa ha evolucionado tanto que también en nuestro país se han creado eventos como el Salón del Manga de Barcelona o el Salón del Comic en Valencia, que se convirtieron en importantes puntos de encuentro e impulso para la cultura del anime aquí.

Historia del Anime, salón comic Barcelona
Salón del Manga de Barcelona (España).

Géneros Anime más destacados y algunos de sus títulos.

Si por algo destaca el anime es porque abarca una amplia variedad de géneros, cada uno con su propio conjunto de características y estilos narrativos. A continuación te presentamos algunos de los géneros más destacados junto algunos ejemplos representativos que te recomendamos.

Shōnen

Dirigido principalmente a un público joven masculino, el shōnen se centra en la acción, la aventura y el crecimiento personal. Las tramas a menudo incluyen batallas épicas, entrenamiento y la lucha contra adversarios formidables. Este género es el más destacado en la historia del anime, siendo conocido por sus personajes jóvenes que superan desafíos imposibles a través de la perseverancia y el trabajo en equipo.

Historia del Anime Shonen One Piece

One Piece

Historia del Anime Shonen: Naruto

Naruto

Historia del Anime Shonen: Dragon Ball

Dragon Ball

Shōjo

Dirigido a un público joven femenino, el shōjo se enfoca en las relaciones, el romance y el desarrollo de personajes. Las historias suelen incluir elementos de fantasía y drama emocional. Este género destaca por sus tramas emotivas y sus protagonistas femeninas que experimentan el amor y la amistad.

Historia del anime Shojo Sailor Moon

Sailor Moon

Historia del anime Shojo Sakura Cardcaptor

Sakura Cardcaptor

Historia del anime Shojo Ouran High School Host Club

Ouran High School Host Club

Seinen

Este género está destinado a hombres adultos y presenta tramas más complejas y maduras, a menudo con violencia gráfica, temas psicológicos profundos y una exploración de la condición humana. Los temas pueden ser oscuros y realistas, ofreciendo una visión más adulta del mundo.

Historia del anime Seinen Attack On Titan

Attack on Titan

Berserk

Ghost in the Shell

Josei

Dirigido a mujeres adultas, el josei se centra en la vida cotidiana, el romance y los desafíos emocionales. A menudo, las historias son más realistas y maduras que en el shōjo, presentando relaciones y situaciones que reflejan la vida adulta.

Historia del anime Josei Nana

Nana

Historia del anime Josei Paradise Kiss

Paradise Kiss

Historia del anime Josei Usagi Drop

Usagi Drop

Otros Géneros Anime a destacar.

Además de los géneros principales, el anime incluye una multitud de subgéneros y categorías que abarcan una amplia gama de intereses y temas.

Mecha

El género mecha se centra en robots gigantes y tecnología avanzada. Las historias suelen involucrar batallas épicas y conflictos a gran escala, a menudo con un fuerte enfoque en la ciencia ficción y la guerra.

Historia del anime Mecha Neon Genesis Evangelion

Neon Genesis Evangelion

Historia del anime Mecha Gundam Mobile Suit

Mobile Suit Gundam

Historia del anime Mecha Gurren Lagann

Gurren Lagann

Isekai

El Isekai involucra personajes que son transportados a mundos paralelos o fantásticos. Este género ha ganado gran popularidad en los últimos años, a menudo combinando elementos de fantasía, aventura y, a veces, videojuego.

Historia del anime Isekai Sword Art Online

Sword Art Online

Historia del anime Isekai Re Zero

Re:Zero

Historia del anime Isekai No Game No Life

No Game No Life

Slice of Life

El género de anime Slice of Life se enfoca en la vida cotidiana y las experiencias comunes. Las historias tienden a ser tranquilas y realistas, explorando las interacciones y relaciones humanas sin la necesidad de elementos fantásticos o dramáticos exagerados, siendo esto último lo que lo diferencia del género Josei.

Historia del anime Slice of Life Clannad

Clannad

Historia del anime Slice of Life March Comes in Like a Lion

Sangatsu no Lion

Historia del anime Slice of Life Barakamon

Barakamon

Horror

El género horror en el anime puede abarcar desde lo sobrenatural hasta el terror psicológico. Las historias a menudo incluyen elementos espeluznantes y perturbadores, diseñados para crear una atmósfera de miedo e inquietud.

Historia del anime horror Another

Another

Historia del anime horror Elfen Lied

Elfen Lied

Historia del anime horror Higurashi no naku koroni

Higurashi no naku koroni

Comedia

El género comedia en el anime abarca una variedad de estilos, desde el humor absurdo hasta la sátira y la parodia. Estas series buscan principalmente hacer reír al espectador con situaciones hilarantes y personajes cómicos.

Historia del anime comedia Gintama

Gintama

Historia del anime comedia One Punch Man

One Punch Man

Historia del anime comedia Konosuba

Konosuba

Deportes

El anime de deportes sigue a los personajes mientras compiten y se esfuerzan por alcanzar la grandeza en diversas disciplinas deportivas. Las historias a menudo destacan el trabajo en equipo, la rivalidad y la superación personal.

Historia del anime deportes Haikyuu

Haikyuu!!

Historia del anime deportes Kuroko no Basket

Kuroko no Basket

Historia del anime deportes Yuri on Ice

Yuri on Ice

Conclusión sobre la Historia del Anime.

La historia del anime destaca por su viralidad y gran aceptación por parte de todo el mundo, sobre todo por su gran variedad y oferta para cada tipo de espectador, tanto que es razón suficiente como para viajar a Japón para muchas personas . Desde sus humildes comienzos hasta su actual estatus global, este ha evolucionado tanto como para convertirse en una forma de arte para muchas personas. Con su capacidad para contar historias profundas y emotivas, el anime continúa capturando la imaginación de millones de espectadores en todo el mundo.

Un paso por la Historia del Anime. Orígenes del anime, géneros y recomendaciones

Esperamos que esta entrada sobre la historia del anime te haya resultado de interés, al igual que los animes que te hemos recomendado por cada género expuesto. Se trata de una temática que hemos creído conveniente traer dado que muchos de nuestros creadores de contenido disfrutan de este tipo de series, siendo muy posible incluso realizar una charla sobre ello en un futuro.

IKI Team Logo Completo

REQUISITOS:

Ser mayor de edad (18 años)

– Crear contenido de forma activa.

– Se valora positivamente crear contenido variado, ser activo en varias RRSS, y que suelas utilizar la cam o se te vea la cara en tu contenido en general.

Compromiso para participar en partidas/eventos organizados para CC del team.

– Tener iniciativa para proponer ideas colaborativas y dar opinión de estas.